Se acerca una de las celebraciones más esperadas del año y estamos seguros de que tanto peques como mayores estáis repletos de ilusión por poder hacer una decoración de Halloween en familia un año más. Es verdad que, debido a la situación actual, nos veremos obligados a hacer las cosas un poco diferentes. No obstante, este es solo un reto más para que las familias demostremos nuestra creatividad y capacidad de adaptación ante todo tipo de situaciones.
Y, para echaros una mano, os hemos preparado este artículo donde os explicamos el origen de Halloween y os damos 5 consejos para celebrarlo desde casa de forma súper divertida y, lo más importante, de manera segura. ¡Ni siquiera una pandemia es capaz de impedirnos pasar increíbles momentos en familia!
Halloween: ¿De dónde viene y por qué lo celebramos en España?
Sé que más de uno/a lo habrá pensado hasta ahora «¡Qué pena que estemos tan americanizados y celebremos días que no tienen nada que ver con nuestra cultura!» ¡Pues no! Hoy os digo alegremente que Halloween lo celebramos en España desde hace muchos siglos, antes incluso de que se pusiera de moda en Estados Unidos. Claramente, no lo llamábamos de la misma forma y hay ciertas actividades y elementos que se han ido sumando con el paso de los años. No obstante, la esencia ha estado ahí desde tiempos inimaginables.
La tradición de Halloween (en ese tiempo llamada Samhain) empezó con los celtas, justo cuando celebraban el fin del verano y, por lo tanto, el año nuevo celta. Dicen que, precisamente durante este día, los espíritus aprovechaban para visitar y mezclarse entre los vivos. A los celtas, no les parecía muy apropiado, por lo que empezaron a disfrazarse con la intención de confundir a los espíritus y así evitar que robasen sus almas.
Más adelante, durante el siglo IV, en España, se empezó a celebrar el día de Todos los Santos en mayo. No obstante, el papa Gregorio III decidió pasar la fecha al 1 de noviembre para así «eliminar» la celebración pagana del Samhain. Sin embargo, esto provocó que se mezclaran ambas celebraciones de tal forma que eran casi imperceptibles las diferencias entre una y otra.
Halloween no llega a Estados Unidos hasta 1.845 debido a la gran inmigración irlandesa. Es ahí donde se adoptan diferentes elementos como las calabazas o la presencia de Mr. Sandman, entre muchas otras cosas.
Cabe recalcar que, todas las celebraciones se llamen Samhain, día de Todos los Santos o Halloween conmemoran a los muertos y tratan de disfrazarse y de estar con familia y amigos. Así que no debéis preocuparos si no queréis adoptar tradiciones que no pertenecen a nuestra cultura. Al final, esta celebración es tan nuestra como de cualquier otra persona en Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo.
Decorad la casa al máximo
En estos momentos no existen las exageraciones. Poneros a decorar todos juntos cada rincón de la casa para darle ese sentimiento especial. Hasta podéis dividiros diferentes zonas de la casa para que cada miembro de la familia lo decore y después dar un premio al más creativo, al que hizo la habitación más espeluznante, a quién eligió la mejor temática, en fin, podéis inventaros todas las categorías queráis. Extra tip: el premio para los/as ganadores pueden ser golosinas especiales o repostería decorada de Halloween.
Búsqueda del tesoro con temática de Halloween
En lugar de salir a la calle a pedir golosinas, podéis esconderlas dentro de casa y crear una búsqueda del tesoro con diferentes adivinanzas. No desesperéis, si no os creéis lo suficientemente creativos como para hacerlo desde cero, podéis usar este recurso como base. Recordad siempre tratar la temática de Halloween. Agregar pegatinas o dibujos de arañas, calaveras, sombreros de bruja y los colores violeta, naranja y negro hará que vuestros/as peques se sumerjan en un mundo maravilloso, ya lo veréis.
Concurso de disfraces virtual
No creáis que el quedaros en casa es excusa para no disfrazaros. ¡Todo lo contrario! podéis experimentar aún más ya que, al no tener que salir a la calle, tus peques no se cansarán de llevar los accesorios de sus disfraces, ni tendrán piezas que puedan ser incómodas. Organizad una llamada con primos/as, tíos/as, abuelos/as y amigos/as y haced una lista con el orden de cómo van a ir participando. Además, podéis crear un documento para que todos/as voten el disfraz más divertido, el más original, el más espeluznante y el más aburrido.
Noche de películas en familia con aperitivos temáticos
Cada miembro de la familia podrá poner al menos sus tres películas de Halloween preferidas dentro de un sombrero. La película que salga será la ganadora y será la película que veréis todos/as juntos/as ¡Espero que todos/as tengáis gustos parecidos! Además, tendréis que comer solamente snacks de Halloween. Podéis hacer algo similar a la foto que os ponemos a continuación como servir zumo de naranja con arañas por dentro, decorar galletas en familia, ponerle ojos a vuestra fruta preferida. Estoy segura que a vuestros peques se les ocurrirán un sinfín de ideas.
Halloween alrededor del mundo
Aunque no podáis viajar, podéis investigar cómo se celebra Halloween en diferentes lugares del mundo como el día de los muertos en México, Samhair (como mencionamos antes) en Irlanda y Escocia, festival del fantasma al este de Asia o Dzień Zaduszny en Polonia. Podéis realizar actividades dividiéndoos las culturas o hasta ver la película animada basada en el libro El árbol de las brujas de Ray Bradbury, donde podréis aprender más sobre los orígenes del Halloween.
En Diverxioon os lo ponemos fácil
Para ayudaros a organizar las decoraciones de Halloween en casa y para que vuestra fiesta sea espectacular, os hemos preparado este kit especial de Halloween. Encontraréis una guirnalda de Halloween, globos naranjas con dibujos de calabaza, unas servilletas en forma de murciélago (son las más bonitas que he visto en mi vida), una telaraña, confetti y otra guirnalda, ambos de calabaza.
¿Quieres montar tu fiesta, pero con tu “toque” personal?
¡Te lo ponemos fácil! Te adjuntamos en este post unas plantillas de ojos y bocas de calabazas para que puedas imprimirlas y engancharlas a tus globos.
Te añadimos algunas ideas con imágenes para que puedas ver el resultado. Es muy fácil y súper guai para montar con los peques.
Síguenos en IG @Diverxioon